Positivo balance dejó el Plan Cachureos en la Comuna de La Cruz
Luego de más de 11 semanas de trabajo de retiro de los hogares crucinos, se
da por terminado el proceso del presente año
Esta semana
recién pasada se dio por finalizado el proceso de trabajo del Plan Cachureos en
su versión 2019. Y es que después de casi tres meses de trabajo, y más de 50
toneladas de cachureos recolectados, la municipalidad dio por cerrado este
proceso que busca eliminar los artículos en desuso en los hogares de La Cruz.
“Hemos trabajado
con tres camiones de 1.700 kilos cada uno, durante un periodo de 11 fines de
semana. Hemos sacado 30 contenedores de 13 metros cúbicos cada uno, logrando
reunir más de 56 toneladas de cachureos. De todo este material, se ha podido
reciclar todo lo que incluye artefactos tecnológicos y de línea blanca de los
hogares con la empresa INREVAL y con la empresa PorAmbiente se verá el
reciclaje de todos los neumáticos que se lograron reunir. El material restante,
que no puede ser reciclado, se trabajó con la empresa Movisan, quienes han sido
los encargados de retirar todo este material de nuestro centro de acopio.
Además, todos los muebles recolectados serán reciclados a través de un taller
de Restauración y Tapicería de mueblería de nuestro Espacio Cultural”, comentó
Javiera Pizarro, administradora municipal.
Cabe mencionar
que todo el material recolectado fue acopiado y separado en un sector del Ex
Parque Poza Cristalina, para que todas las empresas involucradas en el
reciclaje pudieran trabajar de forma ordenada. Es un sector que quedará
absolutamente limpio y dispuesto para las fiestas dieciocheras que se aprontan.
Además, pese a que algunas
de las empresas dedicadas al reciclaje ofrecieron remuneraciones al municipio,
la alcaldesa Maité Larrondo se negó a recibir cualquier tipo de compensación
por el servicio, argumentando que “para nosotros poder reciclar todo este
material es un valor agregado a nuestra Plan Cachureos. Aparte de ayudar a
nuestros vecinos a retirar todas estas cosas innecesarias de sus hogares,
ayudamos a nuestro medio ambiente reciclando todo esto, que seguramente
terminaría botado quien sabe donde. Estamos felices con el resultado de este
proceso y esperamos haber mejorado en algo la calidad de vida de nuestros
vecinos y vecinas”.