


Municipalidad de La
Cruz y Seremi de Salud visitan el comercio
para informar manejos
que eviten nuevos contagios
Comerciantes crucinos
han escuchado con atención y, al mismo tiempo, han despejado dudas preguntando sobre situaciones
que les ha tocado vivir
La
Municipalidad de La Cruz y personal de la Seremi de Salud, de la Oficina
Provincial Quillota, se encuentran impulsando una campaña informativa para que
los comerciantes de la comuna puedan aprender las acciones que efectivamente
tiendan a evitar nuevos contagios por Covid-19 al interior de sus locales
comerciales.
El
operativo, que comenzó a realizarse esta semana, tuvo como primer punto las
inmediaciones de la Villa Juan Pablo II, en donde el personal visitó dos
negocios de barrio para informar a sus dueños sobre las medidas que deben tomar
para evitar que un cliente contagiado pueda expandir el virus a través de los
productos o el dinero que manipulan.
En
tanto, este viernes, la campaña informativa a abarcó negocios del centro de La
Cruz, en calle Simpson, lugar donde otra vez los comerciantes conocieron de qué
manera reducir las posibilidades de contagios por Covid-19.
Entre
las recomendaciones, es importante, por ejemplo, que los comerciantes mantengan
las puertas de sus negocios abiertas para propender a la circulación y
renovación del aire. Además, es fundamental que en el caso del pna, frutas,
verduras y bebidas, sean los mismos locatarios quienes manipulen los productos,
pues un cliente contagiado puede infectarlos antes de que alguien los adquiera
y los lleve a su casa, poniendo en riesgo a todo el grupo familiar.
Los
consejos también insisten en la obligación de que los compradores usen
mascarillas y que en espacios reducidos no sea más de una persona la que
ingrese a la sala de ventas. Incluso, si el local es muy pequeño, lo más seguro
es que el locatario impida el ingreso de personas, instale una barrera y
atienda hacia la calle.
Junto
a esto, es fundamental que después de cada atención, el comerciante lave sus
manos con agua y jabón, o alcohol gel, y más aún si ha tenido contacto con
dinero, pues la plata es un vector altamente peligroso para transportar el
virus.
La
campaña ha tenido muy buena recepción de parte de los comerciantes crucinos,
quienes han escuchado con atención los consejos impartidos por la Autoridad
Sanitaria y el personal municipal, lo que también ha servido para que despejen
dudas preguntando sobre situaciones que les ha tocado vivir.