


Municipalidad de La
Cruz ha sanitizado
más de cien mil
metros lineales
Operativos, que
cumplirán un mes, han recorrido barrios, villas, condominios, espacios públicos
y sectores rurales
Exactamente 108 mil 807 metros
lineales es la superficie de vía pública que ha sido sanitizada por los
operativos comandados por la Municipalidad de La Cruz con participación de
cinco empresas agrícolas de la comuna.
Una distancia que es casi la que
existe entre La Cruz y Santiago (117 kilómetros) y que significa que los
camiones, tractores y turbinas han cubierto prácticamente toda la comuna varias
veces, incluyendo los sectores rurales de Lo Rojas, Pocochay y La Palmilla.
La alcaldesa Maité Larrondo está conforme con
los operativos y plantea que lo realizado “es un granito de arena para evitar
más contagios en nuestra comuna. Ha habido una respuesta muy linda de la gente
hacia nuestros funcionarios, con saludos y aplausos, y eso nos llena de ánimo
para seguir con estos operativos”.
De hecho, la jefa comunal se refirió
al cariño que han recibido los funcionarios cada semana de parte de los
vecinos, detallando que “nos emociona mucho ver a las familias por las ventanas
agradeciendo la sanitización. Llevamos recorridos más de cien mil metros, es decir,
casi la distancia desde La Cruz a Santiago, todo, con el apoyo de los
agricultores que han querido sumarse a este trabajo”.
Es importante mencionar que en la
labor semanal de desinfección han tomado parte las empresas Scopla, experta en
estos operativos, además de las Agrícolas Münich, Valcam, Hargous y El
Canelillo, todas de la comuna, cuyos propietarios han puesto a disposición del
municipio a sus conductores, ayudantes y maquinaria sin costo alguno.
El primer operativo de sanitización
se realizó el 25 de marzo y dos días más tarde se desinfectó toda la comuna, en
un plan que comenzó a las 18 horas y culminó al día siguiente, cerca de las 5
de la madrugada.
Después de esto, se decidió
sectorizar la desinfección. Es así como la comuna fue dividida en dos grandes
superficies para ser sanitizada semanalmente en dos etapas: la primera desde el
paradero 17 al 24, en el límite con La Calera, que incluye Lo Rojas y Población
Bolonia; y la segunda, desde el paradero 16 al 8, en el límite con Quillota, que
incluye el sector de Lo Rojas.