Vecinos solidarios
cocinan y entregan alimentos en
Villa Centenario,
Población Bolonia y barrio Riquelme
Comedores y una
panadería reciben el apoyo del municipio para seguir funcionando
La
solidaridad y el deseo de ayudar han llevado a vecinos de tres sectores
residenciales de La Cruz a organizar la entrega de almuerzos y la fabricación
de pan, para así ayudar a las familias más golpeadas por la crisis sanitaria y
económica.
Se
trata de dos comedores solidarios que funcionan separadamente en la Villa
Centenario y en el barrio Riquelme, y una panadería fraterna que va en ayuda de
las familias más golpeadas de la Población Bolonia.
En
estos tres puntos, la Municipalidad de La Cruz, gracias al compromiso de la
alcaldesa Maité Larrondo Laborde, se encuentra entregando semanalmente insumos
para cumplir con las raciones.
Este
aporte, más el de vecinos anónimos y el esfuerzo de las propias voluntarias,
permite que en el caso de Villa Centenario puedan distribuirse casi 200
almuerzos durante tres días a la semana: lunes, miércoles y jueves.
El
destino de estos platos han sido vecinos de la comuna que se encuentran en
problemas y personas en situación de calle de las comunas de Quillota y La
Calera, quienes con visitadas por las mismas abnegadas dueñas de casa que están
a cargo de este comedor solidario.
Luz
Verónica Álvarez, ex presidenta de la junta de vecinos de Villa Centenario,
contó que la iniciativa comenzó hace dos meses luego que una de sus vecinas,
Natalia Mena, decidiera cocinar y entregar una olla de lentejas a las familias
más golpeadas por la crisis. “La iniciativa empezó con la inquietud de una
vecina que entregaba una olla con lentejas. Ahora cumplimos dos meses haciendo
esto. También aquí entregamos ropa a personas de calle. Hemos armado cajas de
mercadería con los aportes que hemos recibido y hemos estudiado qué familias
deben recibir esta ayuda”, dijo.
Pero
por si esto fuera poco, estas tres dueñas de casa de la Villa Centenario
también salen por las noches a repartir café y sandwich al personal que se
encuentra trabajando en las aduanas y controles sanitarios.
RIQUELME Y BOLONIA
Y
afortunadamente, este hermoso gesto se repite en la comuna en el barrio
Riquelme y en la Villa La Foresta, donde otro número de voluntarias, lideradas
por la vecina Ximena Toro, prepara y distribuye una cincuentena de almuerzos.
“Este
comedor lo hacemos lunes, miércoles y viernes y está destinado a apoyar a
vecinos de la tercera edad, a personas enfermas, a vecinos que están sin
trabajo o a quienes podemos ver que están solos. Cocinamos y les entregamos
almuerzo”, detalló Ximena, quien es acompañada en esta labor por una decena de
personas más. Al aporte municipal, cuenta Ximena, se han sumado otros
provenientes de privados.
Mery
Cisternas, otra de las voluntarias, valoró el sentido que tiene para los
voluntarios participar de esta noble labor, puntualizando que “esto no tiene
precio, uno se siente útil y agradezco esta oportunidad de ayudar”.
Finalmente, en la
Población Bolonia es el presidente de la Junta de Vecinos San Juan N°10, Marco
Antonio Muñoz, quien lidera la tarea que se inicia cerca de las 10 de la mañana
con la fabricación de la masa.
Si bien, esta
panadería solidaria se inició con la entrega de 140 panes, la respuesta ha sido
tal, que hoy se encuentran distribuyendo más de 400. “Esto ha sido bien
recibido, hemos descubierto que mucha gente no está bien en la población, con
cuatro o cinco meses sin trabajo, algunos incluso no quieren que se sepa, pero
nosotros cumplimos con entregar el pan lunes, miércoles y viernes”, detalló el
dirigente.
Si hasta han
repartido pan en aquellos hogares afectados por los contagios de Covid-19,
lugares donde la bolsa con pan queda colgada en la reja para que sus
integrantes las retiren.
Finalmente, es
importante mencionar que semanalmente la Municipalidad de La Cruz está
entregando insumos a estas tres obras solidarias, que buscan aplacar el
complejo momento que se vive producto del coronavirus.