




Profesores de Colegios
Municipales de La Cruz asisten hogares de los
alumnos que tienen
problemas de conectividad
Este tipo de
educación personalizada y en terreno también incluye a familias que no pueden
retirar las guías de los cinco colegios municipales
Uno
de los problemas más comunes que se ha suscitado en medio de la pandemia es
cómo se mantiene la educación y formación remota de los estudiantes, en
circunstancias que varios de ellos no poseen conectividad a Internet o es
imposible que sus apoderados retiren las guías de estudio desde los colegios.
Una
interrogante que llevó al Departamento de Educación Municipal de La Cruz a
aplicar una interesante estrategia mediante la cual son los profesores quienes
se acercan a los hogares de los alumnos a entregar el material, acompañar el
aprendizaje e incluso llevar ayuda solidaria.
Gonzalo
Vicencio Vergara, director de Educación Municipal de la comuna, explicó que “el
plan se encuentra en ejecución desde el mes de abril y ha sido todo un éxito,
ya que aplica el sentido de la igualdad entre los alumnos que no acceden a
Internet y aquellos que sí pueden hacerlo”.
“En
los cinco colegios se han organizado equipos de profesores, quienes se encargan
de visitar los hogares de los alumnos, bajo todos los protocolos de seguridad
en medio de la contingencia sanitaria. En estas visitas los docentes entregan
las guías impresas a sus estudiantes y además asesoran personalmente lo que las
niñas y niños deben desarrollar”, cuenta el director de Educación.
Es
así como actualmente en la comuna son alrededor de sesenta los hogares que
periódicamente reciben la visita de profesores, quienes incluso han llevado
consigo canastas solidarias que el municipio ha destinado para las familias más
golpeadas por la crisis.
De
esta manera, cada colegio registra un número de familias que son visitadas
habitualmente. En el Colegio Bolonia son 29; en el Colegio “Domingo Santa Cruz
Wilson” 8; en el Colegio Lo Rojas 8; en el Colegio “Leonardo Da Vinci” 15
hogares y, finalmente, en el Colegio “María Alonso Chacón” alrededor de una
decena.
Para
cumplir esta tarea cada profesor, además de la planificación habitual, debe
cumplir una serie de obligaciones, desde participar de las conferencias
educacionales para perfeccionarse hasta confeccionar sus guías, incluyendo el
contacto con los apoderados y alumnos vía WhatsApp para aclarar dudas y
contener emocionalmente a los niños y niñas del sistema educativo de la Comuna
de La Cruz.
“Este
trabajo nos permite aplicar equidad entre aquellos estudiantes que poseen la
tecnología necesaria para acceder a sus trabajos y quienes no tienen Internet,
o bien porque sus padres deben trabajar. Podemos decir que esta simple acción
ha sido exitosa con muy buenos resultados”, cierra satisfecho el director del
Departamento de Educación Municipal, profesor Gonzalo Vicencio Vergara.